Cómo preparar los psicotécnicos de una oposición

Cómo preparar los psicotecnicos de una oposicion

En este post te vamos a contar con pelos y señales -como debe ser- la forma más propicia para enfrentarte a una de las pruebas más complejas (por que a veces no hay por donde cogerlas- de una oposición: los psicotécnicos. ¿Vamos a ello?

Aviso: Este post incluye publicidad que contribuye al mantenimiento de la web.
También contiene o puede contener enlaces de afiliado.

Importante: Utilizamos de forma no sexista ni discriminatorio el lenguaje, por lo que en la presente web cuando se utilice el masculino con valor genérico, se estará refiriendo tanto al hombre como a la mujer.


Entre las distintas pruebas que se deben superar en las oposiciones, encontramos los test psicotécnicos, conocidas también como pruebas psicotécnicas o más comúnmente como psicotécnicos, que permiten valorar una serie una serie de aspectos de del opositor como:

  • Tipo de personalidad.

  • Nivel intelectual.

  • Aptitudes, capacidades y habilidades.

  • Competencias técnicas y de gestión.

Los psicotécnicos se diseñan para determinar en qué medida un aspirante posee las cualidades y capacidades necesarias para ocupar un determinado puesto, por lo que son parte de los requisitos de diversas oposiciones de la administración pública, entre ellas:

  • Fuerzas armadas.

  • Policía Nacional.

  • Policías Autonómicas.

  • Guardia Civil.

  • Cuerpos de Policía local.

  • Cuerpos de seguridad autonómicos.

  • Agentes forestales

  • Bomberos

  • Cuerpos de auxiliar administrativo.

  • Correos.

  • Auxiliar administrativo o de biblioteca.

  • Empresas municipales de transporte.

Distintos tipos de pruebas psicotécnicas que pueden ser incluidas en las oposiciones

Existe una variada gama de pruebas psicotécnicas, las cuales pueden combinarse dentro de un mismo test o prueba en las oposiciones, entre las que generalmente se incluye encontramos:

  • Test para medir aptitudes verbales y ortográficas: Este tipo de prueba permite medir la capacidad de razonamiento verbal y la comprensión lectora del aspirante. Se incluyen generalmente ejercicios de comprensión lectora, sinónimos, antónimos, estructura de las oraciones, palabras alternativas, ortografía, entre otros.

  • Test para medir aptitudes numéricas: este tipo de prueba permite medir la capacidad de cálculo de los oponentes, analiza también su capacidad para establecer y detectar patrones y relaciones entre series numéricas. Generalmente, incluyen ejercicios de resolución de problemas, operaciones matemáticas y cálculo simple.

  • Test para medir la aptitud espacial, mecánica y de razonamiento abstracto: se diseñan para evaluar la visión espacial del aspirante y sus aptitudes para el razonamiento abstracto, los aspirantes deben aplicar criterios de distribución espacial y previsión de movimientos.

  • Test para medir las aptitudes administrativas: incluye ejercicios que permiten medir la capacidad de los aspirantes para administrar, organizar y gestionar datos, ítems y conceptos en base a criterios previamente establecidos. Se realizan ejercicios de organización de elementos, agrupar elementos de acuerdo a una categoría, entre otros.

  • Otros test: en las oposiciones también pueden realizarse otro tipos de teste como:

    • Para medir la capacidad de memorización tanto visual como auditiva.

    • Para medir la resistencia a la fatiga a través del manejo de tiempos de respuesta.

    • Para medir la capacidad de seguir instrucciones a través de pruebas de comprensión y ejecución de órdenes recibidas.

Recomendaciones útiles que son de gran ayuda

Los test psicotécnicos son un elemento fundamental en muchas oposiciones, por lo que los aspirantes deben prepararse para poder superar estas pruebas con un puntaje alto, que les permita ubicarse en los primeros lugares, para ello, es importante seguir algunas útiles recomendaciones:

Ser ambiciosos

Las oposiciones son una competencia, un proceso de selección donde se elige a los más capacitados para un determinado puesto de trabajo, por lo que no basta con hacer bien la prueba o examen, se debe obtener una puntuación alta, superior a la de los demás aspirantes.

Por ello, no hay que quedar satisfecho solamente con “cumplir el expediente”, es necesario intentar obtener el mayor resultado, de manera de ubicarse en los primeros lugares.

Practicar antes de las pruebas

Es normal sentirse perplejo o desconcertado la primera vez que se presenta una prueba psicotécnica, lo que puede mermar considerablemente el resultado. Un factor importante para superar este tipo de pruebas es eliminar el factor sorpresa, lo cual se logra practicando los diferentes tipos de test.

Una de las formas de hacerlo es a través de los libros de ejercicios que se encuentran tanto en tiendas físicas como en tiendas online. También hay sitios web que permiten realizar diversos tipos de test, los cuales pueden servir de modelo para practicar y prepararse para las oposiciones.

Es necesario, crear una rutina que permita practicar a diario y con la suficiente antelación, de esta forma al realizar diversos tipos de test y repetir aquellos en los que obtiene un resultado muy bajo, se puede mejorar los resultados y evitar poner nervioso durante los psicotécnicos de las oposiciones.

Tener confianza en sí mismo

El nivel de autoconfianza se relaciona de forma directa con la autoeficacia. Sí se acude a los psicotécnicos con una actitud negativa o de desconfianza, seguramente el resultado no será el mejor. Es necesario controlar los nervios y estar convencido de que se tiene toda la capacidad para superar el test y obtener una puntuación alta.

Tener confianza en sí mismo, es un factor primordial para el éxito, se debe recordar que es optimismo es un excelente motivador.

Prepararse concienzudamente para la prueba

Es importante llegar a la prueba con el tiempo suficiente, relajado y con el descanso suficiente, no se deben cometer excesos los días anteriores a la prueba, debido a que si se acude a la prueba agotado o estresado el rendimiento será menor, por lo que se recomienda:

  • Dormir el tiempo suficiente la noche anterior a la prueba, se debe ingerir alimentos ligeros y evitar los estimulantes como café y bebidas alcohólicas 

  • Antes de comenzar a realizar el test se debe escuchar o leer con atención las instrucciones dadas, en caso de surgir alguna duda se debe tratar de aclararla, para ello hay personal calificado en el lugar de la prueba. Se deben seguir las instrucciones al pie de la letra, para evitar que algunas respuestas o la propia prueba sea anulada.

  • Se recomienda hacer una breve revisión general de la prueba, para formarse una idea de su extensión, contenido, nivel de dificultad, etc. Este permite distribuir el tiempo en función de la extensión o nivel de dificultad del test.

  • Se debe trabajar sin distracciones ni interrupciones, algunos de los test tienen un tiempo limitado para su realización, es necesario trabajar con prisa y seguridad, hay que concentrarse en responder la mayor parte de las preguntas. Sin embargo, no hay que desanimarse si no se logra contestarlas todas en el tiempo establecido.

  • No hay que dedicar demasiado tiempo a una pregunta, si no se tiene la respuesta, hay que pasar a la siguiente pregunta, ya que todas tienen un valor similar. Por ello la mejor técnica es ir contestando las preguntas que sean más sencillas y al final se intenta resolver las más complicadas.

  • Si no se está seguro de una respuesta, es mejor dejarla sin contestar, ya que las respuestas erradas descuentan, generalmente, una respuesta correcta suma 1 punto, pero cada respuesta errónea resta 0,33 puntos, es decir, tres respuestas erradas anulan una respuesta correcta.

  • En los test de personalidad, se recomienda responder con sinceridad, ya que este tipo de pruebas incluye una escala que valora la sinceridad y generalmente es el primer aspecto que se evalúa. Si el evaluador considera que el participante no ha sido sincero puede incluso invalidar su resultado.

Banner 728x90

Estrategias para alcanzar el éxito en los psicotécnicos 

Una de las formas más recomendadas para avanzar en los test psicotécnicos es considerar que hay una mayor porcentaje de preguntas que se pueden contestar de forma sencilla, es decir, preguntas fáciles que requieren de menor tiempo para responderlas. A estas preguntas es a las que hay que dedicar el mayor tiempo.

No dedicar mucho tiempo a las preguntas más difíciles, no significa que se esté haciendo mal el test, ya que una de las estrategias de resolución más acertadas es resolver primero los ejercicios más sencillos que podamos superar de forma más rápida, dejando para el final aquellos más complicados que requieren más dedicación.

Otra estrategia es prestar la suficiente atención a cada pregunta, ya que a veces se tiende a perder puntos por responder de forma errada a preguntas muy sencillas, por no prestar la suficiente atención, veamos un ejemplo: se presenta la serie: 7, 14, 21, 28, 35, X y la pregunta es ¿Cuál es la cifra que aparece en cuarta posición?

Si no se presta la suficiente atención se puede cometer el error de responder instintivamente “42” , sustituyendo la “X”. Sin embargo la respuesta correcta era “28”.

Hay que recordar que al dar una respuesta errada no sólo se deja de sumar, sino que además se restará un porcentaje del valor de las respuestas correctas.

Banner 728x90

Entrenar el factor psicológico

Una estrategia para tener éxito en este tipo de pruebas es entrenar el factor psicológico para reducir la presión y los niveles de estrés. Ponerse nervioso es un factor que puede afectar los niveles de asertividad en los test psicotécnicos.

Aunque es normal sentirse estresado y nervioso al enfrentar este tipo de pruebas, lograr mantenerse calmado es fundamental para poder superarlas, especialmente porque se trata de un paso que hay que dar para avanzar en las oposiciones y obtener un puesto de trabajo.

La forma para evitar el estrés y los nervios es realizar un entrenamiento adecuado para cada tipo de test psicotécnico, para ello es necesario practicar a diario de forma planificada, realizando simulacros de cada prueba, tratando de que se desarrollen en condiciones similares de tiempo a la de las pruebas reales.

Hay que considerar que no se trata de aprender mecánicamente una gran cantidad de posibles respuestas, es un ejercicio para desarrollar habilidades y controlar los nervios y el estrés. Por supuesto, también hay un importante aprendizaje.

Banner 728x90

Aquí te traemos una variedad de lugares donde obtener psicotécnicos gratuitos (pincha para ir al sitio elegido):

Para avanzar en ello, si lo necesitas, tienes también libros y cuadernos de psicotécnicos con cuestionarios similares a los de las pruebas de cada oposición:

Generalmente este material es vállido para todo tipo de oposiciones, aunque en ocasiones se publican libros o cuestionarios específicos para cada sector o puesto al que se oposite (puedes encontrarlos en cada sección concreta de esta web: oposiciones para policía, administrativo, sanitario, etc.)

No se suele innovar mucho en este sentido, por lo que por el momento, publicaciones de más de 10 años apenas cambian con respecto a las más recientes, pudiendo adquirir las referencias más antiguas a mejor precio.

Decimos que no hay muchos cambios porque la mayoría de técnicas y estudios a partir de las correcciones de estos test se vienen planteando y utilizando desde hace decadas con buenos resultados, por lo que la metodología y tipo de pruebas a realizar en una oposición no han variado en los últimos años en este aspecto.

Seguir los principios propuestos en este post y prepararse esta prueba tal y como hemos indicado, probablemente, te garantice el éxito en la misma.

Junto con la guía anterior del opositor, guarda este post para tu preparación como opositor y, finalmente, ser funcionario.

Hasta aquí este post, espero que te haya resultado útil.

Ahora, si quieres, comenta, que te esperamos 😉


Por El equipo de ComoSerFuncionario.com

Deja tu comentario: