Oposiciones a Policía Autonómica

Plazas Policias Autonómicas España
Prepárate para las oposiciones a Policía Autonómica
Los cuerpos autonómicos de Policía, actualmente en el territorio español, están regidos por la Ley Orgánica 2/86 de FF.CC.SE., así como las diferentes legislaciones a nivel autonómico sobre la materia.
Estos son los cuerpos policiales de las CC.AA. españolas al margen de su colaboración con el resto de cuerpos estatales y locales:
Policía Vasca. La Ertzaintza es la policía autonómica integral (por definición del correspondiente Estatuto de Autonomía, si bien no dispone de todas las competencias policiales existentes) del País Vasco (España).
Fue creada en 1982 con Carlos Garaikoetxea como lendakari, en desarrollo del Estatuto de Autonomía del País Vasco de 1979. Es heredera de la «Ertzaña» constituida por el Gobierno de Euskadi durante la guerra civil española. En vascuence, se denomina ertzaina (lit. 'cuidador del pueblo') a cada uno de los 8000 agentes del cuerpo y "ertzain-etxea" ('casa de ertzainas') a la comisaría.
Actualmente la Ertzaintza ejerce las competencias en materia de Orden Público, Seguridad Ciudadana, Tráfico y Juego y Espectáculos del País Vasco. También ejerce labores de lucha antiterrorista, investigación y Policía Judicial, compartidas con las FF.CC.SE.
Este cuerpo policial depende del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.
Policía Catalana. La Policía de la Generalidad - Mozos de Escuadra (en catalán: Policia de la Generalitat de Catalunya - Mossos d'Esquadra) es la policía autonómica de Cataluña (España). Fueron creados como escuadras de paisanos armados para mantener el orden público en sustitución del somatén y acabar con los reductos de migueletes (miquelets) partidarios del archiduque Carlos.
Este cuerpo fue legalizado por un Real Decreto del Capitán General de Cataluña datado el 24 de diciembre de 1721, refundado como cuerpo policial con competencias de policía integral en 1983 por el Parlamento de Cataluña mediante la Ley 19/1983, de 14 de julio (por la que se crea la Policía Autonómica de la Generalidad de Cataluña). En la actualidad cuenta con unos 17.000 agentes.
Policía Foral Navarra. La Policía Foral de Navarra (Foruzaingoa en euskera) es la policía autonómica de la Comunidad Foral de Navarra. Fue creada por la Diputación Foral de Navarra en 1928, inicialmente con el nombre de Cuerpo de Policía de Carreteras. En 2011 contaba con más de 1.000 agentes.
Policía Canaria. El Cuerpo General de la Policía Canaria (Guanchancha en guanches) (CGPC), creado en el año 2008, es la policía dependiente de la Comunidad Autónoma de Canarias. Actualmente engloba tanto al CGPC como a los cuerpos de policías locales de Canarias. Actualmente está formado por 100 agentes y tienen como funciones principales, entre otras, la vigilancia y protección de personas, la inspección de las actividades sometidas a la ordenación de las islas, proteger el medio ambiente, el turismo, el transporte terrestre, el patrimonio cultural y menores.
El resto de Comunidades Autonómas, actualmente, cuentan con unidades adscritas de Policía Autonómica dependientes del CNP, por lo que no existen convocatorias para dichas comunidades si no que al nutrirse de policías nacionales se accede desde dicho cuerpo a modo de "especialidad" interna (es el caso de Comunidad Valenciana, Andalucía o Galícia).
En ComoSerFuncionario.com tienes todo lo necesario para prepararte a las convocatorias de los cuerpos de Policía Autonómica de España.
Más info.:
➜ Policía Vasca, convocatorias y requisitos, etc., aquí.
➜ Policía Catalana, convocatorias y requisitos, etc., aquí.
➜ Policía Foral Navarra, convocatorias y requisitos, etc., aquí.
➜ Policía Canaria, convocatorias y requisitos, etc., aquí.
Temario y tests psicotécnicos Policías Autonómicas de España:
Ertzaina:
Mossos d'Escuadra:
Policía Canaria: