Oposiciones a Correos y Telégrafos

Oposiciones Correos

Oposiciones Correos y Telégrafos

Prepárate para las oposiciones en Correos en toda España

La sociedad española de Correos y Telégrafos es una empresa estatal encargada de la prestación del servicio postal en España.
 
Se trata una entidad pública en la que su personal puede ser, principalmente, el siguiente:

  • Administrativo
  • Atención al cliente
  • Agente de reparto
  • Agente de clasificación,

Entre otros puestos.

Desde el año 2.000 el personal de Correos es personal laboral, en lugar de funcionarios.

Es decir, obtener una plaza en Correos no entra dentro de la denominación de funcionario como tal, pero, no obstante se podría incluir casi en dicha denominación ya que las pruebas de acceso a un puesto en Correos significa la obtención de una plaza en régimen de personal laboral fijo.

Requisitos y Temario para puestos en Correos y Telégrafos

Para presentarte a las pruebas de Correos tendrás que cumplir con los siguientes requisitos (y poder cumplirlos al momento de presentarte):

  • Haber cumplido la edad legal de contratación prevista para cada puesto de trabajo (18 años mínimo y no haber alcanzado la edad de jubilación)
  • Tener la nacionalidad española o la de cualquiera de los Estados miembros de la Comunidad Europea. Podrán participar, también, personas en posesión de la nacionalidad de países que tengan acuerdos con al Unión Europea para la libre circulación de trabajadores
  • Cumplir los requisitos contractuales en materia de permisos de trabajo o cualquier otra que la sustituya
  • Estar en posesión del título de ESO, Graduado Escolar o titulación oficial equivalente
  • No encontrarse en la actualidad en una relación laboral fija en Correos (obviamente, si ya se está en bolsa si cabe presentarse)
  • No haber sido separado del servicio ni despedido disciplinariamente de toda la entidad de Correos.
  • Además, no haber tenido un contrato de trabajo extinguido con Correos por la no superación del período de prueba en el desempeño del puesto solicitado en un proceso.
  • No haber sido evaluado negativamente por el desempeño del puesto de trabajo solicitado en Correos.
  • No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.
  • No padecer enfermedad o limitaciones físicas o psíquicas para el normal desempeño de las tareas y funciones a realizar.
  • En el caso de personal de reparto, disponer de la correspondiente habilitación/licencia de vehículos a motor que se requiera en las bases de la convocatoria.

Temario (el último disponible)

  • Tema 1. Productos y servicios postales (ordinarios y registrados).
  • Tema 2. Valores añadidos y servicios adicionales.
  • Tema 3. Paquetería y e-Commerce. Soluciones digitales. Diversificación. Correos Market.
  • Tema 4. Oficinas de Correos: Productos y servicios. Envío de dinero.
  • Tema 5. Procesos de admisión. Información Aduanera.
  • Tema 6. Procesos de tratamiento y transporte.
  • Tema 7. Procesos de entrega.
  • Tema 8. Herramientas corporativas (IRIS, SGIE, PDAs y otras). Aplicaciones móviles (APP’s).
  • Tema 9. Correos: marco legal, organización y estrategia. Organismos Reguladores.
  • Tema 10. El cliente: atención y calidad. Protocolos de venta y atención al cliente.
  • Tema 11. Igualdad y violencia de género. Seguridad de la información. Protección de Datos
    (RGPD). Prevención de blanqueo de capitales. Compromiso ético y transparencia. RSC y
    Sostenibilidad.
  • Tema 12. Conocimientos de digitalización. Negocios digitales. Navegación e identidad digital.
  • Estructura del proceso para los puestos en Correos y Telegráfos

    Prueba de examen

    Tanto para los puestos de reparto y agente de clasificación, como para atención al cliente, los exámenes tendrán carácter eliminatorio y contarán con la siguiente estructura:

    • 90% Teoría con preguntas generales y específicas para estos puestos de trabajo.
    • 10 % Psicotécnicas.

    Consta de dos partes:

    • Una prueba común compuesta por un total de 60 preguntas tipos test con respuestas alternativas. Esta parte de la prueba, además de los contenidos comunes del temario, incluye 10 preguntas psicotécnicas.
    • En segundo lugar, los aspirantes se enfrentaron a una prueba específica sobre los contenidos propios del tipo de plazas convocadas. Serán un total de 40 preguntas tipo test.
    • El tiempo máximo para la prueba será de 110 minutos.

    Será necesario conseguir al menos 15 puntos de un máximo de 30 puntos atribuidos a todo el ejercicio. Necesitarás acertar 68 preguntas del cuestionario para poder conseguir tal cantidad de puntos. Vale aclarar que las respuestas erróneas no descontarán. El opositor puntuará en función de los resultados obtenidos en el examen unido a los méritos presentados en la primera fase.

    Además de los contenidos teóricos, las pruebas psicotécnicas son otro de los aspectos que debes preparar cuando abordes el estudio del temario de las oposiciones de Correos. En este sentido, las cuestiones de tipo psicotécnico suelen ocupar entre un 10 y un 20% del total de preguntas del examen.

    Reconocimiento médico

    Los opositores seleccionados deberán superar un reconocimiento médico que determinará la aptitud psicofísica. El resultado obtenido se tendrá en cuenta en los resultados, así como la puntuación obtenida de las dos primeras fases.

    Este reconocimiento médico debe hacerse antes de hacer el contrato para poder demostrar en ella que son APTOS para ejercer y desempeñar las funciones establecidas en cada uno de los puestos de trabajo que se ofertan.

    En caso de suspender la prueba de la oposición, no se sumarán los méritos adicionales, gracias a lo cual se facilita el acceso, en primer lugar, a los que aprueben y tengan méritos, y en segundo a los que aprueben y no dispongan de méritos siempre por encima de los que, aun teniendo méritos, suspendan la prueba.


    Fase de concurso

    La valoración de méritos (especialmente formación o acreditaciones validadas por Correos):

    • Suma total de la antigüedad en Correos en cualquier puesto contando desde el 1 de mayo de 2020. Cada día completo sumará 0,00254 puntos hasta un máximo de 6,50 puntos
    • Si el opositor ha trabajado en puesto de reparto y agente de clasificación en la misma provincia solicitada (contando también desde el 1 de mayo de 2012), sumará un total de 0,00254 puntos por día hasta un máximo de 6,50 puntos.

    Bolsa de Empleo para Méritos

    • Por pertenecer a las Bolsas de Empleo del mismo puesto y provincia que se ocupa. Se valorará según la siguiente escala:
      • Valoración de méritos entre 0 y 5: 1,50 puntos.
      • Méritos mayor de 5 y hasta 15: 2,50 puntos.
      • Valoración de méritos mayor de 15 y hasta 30: 4,12 puntos.
    • Para los puestos de Reparto 1 (motorizado), los puntos de este apartado no son acumulables, siendo el máximo de 3 puntos:
      • Permiso de conducir A.A.1 (moto), 3 puntos
      • Carnet de Coche, permiso B, 1 punto.

    Cursos para Méritos de Correos

    • Los cursos formativos se valorarán según la forma siguiente:
      • Curso el Cliente y la cadena de valor: 1,10 puntos
      • De Portfolio de productos: 1,60 puntos
      • Curso de Curso de Paquetería: 1,60 puntos
      • Curso de Excel básico personal operativo: 1,50 puntos
      • De Digitalización III: 1,10 puntos
      • Curso de SGIE y PDA: 1,10 puntos

    Esta formación la imparte Correos para personal propio (fijo o de bolsa de empleo) y también los sindicatos para sus afiliados.
    Entre ellos: UGT, CCOO, CSIF y Sindicato Libre de Correos.

    Banner 468x60

    En ComoSerFuncionario.com tienes todo lo necesario para prepararte a las convocatorias de los diferentes puestos de Correos en toda España.

     Más info.: 


    Temario y tests psicotécnicos para presentarte a las pruebas de Correos: